Integridad, transparencia y gestión de riesgos
Código de Ética y Conducta Comercial
Establece los principios de actuación en temas de seguridad de la información y confidencialidad para todos
los integrantes de la organización. Se actualiza anualmente y fija los parámetros de comportamiento ante
posibles conflictos de intereses o ante la notificación de actitudes indebidas por parte de otros empleados
o ejecutivos.
Al ingresar a la compañía todos los integrantes de Mercado Libre son capacitados en el Código de Ética y Conducta Comercial. De la misma manera, todos los proveedores, clientes y consultores deben suscribir al documento al momento de comenzar el vínculo comercial.
Al ingresar a la compañía todos los integrantes de Mercado Libre son capacitados en el Código de Ética y Conducta Comercial. De la misma manera, todos los proveedores, clientes y consultores deben suscribir al documento al momento de comenzar el vínculo comercial.
Empleados, proveedores, clientes y consultores deben suscribir a nuestro Código de Ética.
Línea de denuncias
Para promover conductas éticas e íntegras, ponemos a disposición de nuestros equipos una línea anónima
de denuncias gestionada por una empresa independiente. Las denuncias pueden ser realizadas online,
telefónicamente o por e-mail.
Ley de prácticas corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos (FCPA)
Como compañía pública, adherimos a las disposiciones de la Ley estadounidense de prácticas corruptas
en el extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), referida a prácticas éticas en las relaciones con
funcionarios de gobierno.
Análisis integral del riesgo
Proceso de análisis de riesgos
Por la esencia de nuestra actividad y las características del mercado, los principales riesgos para nuestra
organización suelen ocurrir en las funciones más importantes de la compañía: ventas, marketing, desarrollo
tecnológico e investigación y desarrollo.
Para identificar los distintos factores internos y externos que pueden generar riesgos y evaluar su relevancia, realizamos un análisis extenso de cada componente de la compañía. El proceso está formalizado en un estándar de gestión de riesgos basado en las buenas prácticas establecidas por el Comité de Organizaciones Patrocinadas (COSO, por sus siglas en inglés) y alineado con la cultura y prácticas de trabajo de Mercado Libre.
Para identificar los distintos factores internos y externos que pueden generar riesgos y evaluar su relevancia, realizamos un análisis extenso de cada componente de la compañía. El proceso está formalizado en un estándar de gestión de riesgos basado en las buenas prácticas establecidas por el Comité de Organizaciones Patrocinadas (COSO, por sus siglas en inglés) y alineado con la cultura y prácticas de trabajo de Mercado Libre.
Marco de control interno
Para identificar los factores que puedan afectar el sistema de control interno de riesgos, las preocupaciones
y las acciones de mitigación necesarias, la Gerencia de Auditoría se reúne periódicamente con los
responsables de cada proceso, elabora encuestas y envía mensualmente el estado de cumplimiento de los
controles a las distintas áreas y al Director Financiero. Además, utiliza matrices de riesgos y controles de los
procesos de negocio y tecnológicos, que documenta en el sistema SAP GRC-Process Control.
Para cada contratación, los proveedores más críticos de Mercado Libre deben demostrar la correcta implementación de los procedimientos de control presentando la Declaración sobre Normas para los Compromisos de Certificación número 16 o equivalente (SSAE 16, por sus siglas en inglés).
Por último, seguimos los lineamientos de la Ley Sarbanes Oxley (SOX) de Estados Unidos que exige la redacción de un informe de control interno al final de cada ejercicio fiscal, siendo responsabilidad del equipo directivo contar con una estructura de control interno adecuada que mitigue los riesgos de error y fraude en los estados financieros..
Para cada contratación, los proveedores más críticos de Mercado Libre deben demostrar la correcta implementación de los procedimientos de control presentando la Declaración sobre Normas para los Compromisos de Certificación número 16 o equivalente (SSAE 16, por sus siglas en inglés).
Por último, seguimos los lineamientos de la Ley Sarbanes Oxley (SOX) de Estados Unidos que exige la redacción de un informe de control interno al final de cada ejercicio fiscal, siendo responsabilidad del equipo directivo contar con una estructura de control interno adecuada que mitigue los riesgos de error y fraude en los estados financieros..